Español | English

La versión en inglés de este sitio web es auto traducida

PROGRAMA DE
CAMBIO CLIMATICO

Post recientes por admin

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 19-1, 2020

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 19-1, 2020 Edición especial dedicada a los eventos hidrometeorológicos extremos La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. Puede descargar la revista completa o los artículos individualmente. El contenido de esta edición: Prólogo. Autor:…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Décima edición, 2020

Factores de emisión GEI, Décima edición, 2020 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero. Versión actualizada a junio de 2019. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMENTE
Leer Más

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Bagaces, Tilarán, Abangares y los distritos de Lepanto, Cóbano y Paquera

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Bagaces, Tilarán, Abangares y los distritos de Lepanto, Cóbano y Paquera El objetivo de este estudio es describir el riesgo por eventos hidrometeorológicos extremos (secos y lluviosos) en los cantones de Bagaces, Tilarán y Abangares, de la provincia de Guanacaste, y en los distritos de Cóbano,…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 18-1, 2019

La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Impacto de la fase cálida de ENOS (El Niño) en el cultivo de arroz en Costa Rica. Autor: José Alberto Retana. Zonificación climática para la…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Novena edición, 2019

Factores de emisión GEI, Novena edición, 2019 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero. Versión actualizada a junio de 2019. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMENTE
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 17-1, 2018

La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: La variabilidad climática y su influencia en la producción de café: Estudio de caso. Autor: Johnny Montenegro Acoples atmósfera – tierra sólida, observados en las…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-2, 2017

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-2 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Análisis sinóptico de casos de eventos extremos de lluvia asociados a líneas de cortante de empujes fríos que han llegado…
Leer Más

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Nicoya, Hojancha, Nandayure y La Cruz, provincia de Guanacaste

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Nicoya, Hojancha, Nandayure y La Cruz, provincia de Guanacaste Este estudio presenta los resultados del análisis por riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de La Cruz, Nicoya, Hojancha y Nandayure. Su fin es fortalecer la base técnica de acciones y estrategias de adaptación a…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-1, 2017

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-1 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Influencia de factores climáticos en la producción de banano. Estudio de caso, por Johnny Montenegro Ballestero Climatology of the low-level…
Leer Más

COP23: Del 6 al 17 de noviembre

COP23: Del 6 al 17 de noviembre Entre el 6 y 17 de noviembre se llevará a cabo la 23° Conferencia de las Partes (COP23), durante la cual 195 países discutirán diversos aspectos para poner en marcha adecuadamente el Acuerdo de París, dado que es una necesidad urgente para las naciones. ConexiónCOP comparte recursos para…
Leer Más

Inicio del Proyecto “Cuarta Comunicación Nacional de Cambio Climático y Segundo Informe Bienal de Actualización (BUR)

Inicio del Proyecto “Cuarta Comunicación Nacional de Cambio Climático y Segundo Informe Bienal de Actualización (BUR) El Instituto Meteorológico Nacional inicio recientemente la elaboración de la Cuarta Comunicación Nacional ante la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Segundo Informe de Actualización (BUR). Por medio de estos estudios, el país informa a…
Leer Más

Actualización del Programa País Carbono Neutralidad 2.0

Actualización del Programa País Carbono Neutralidad 2.0 La Dirección de Cambio Climático del MINAE, con apoyo del Proyecto Partnership for Market Readiness (PMR), actualizó el Programa País de Carbono Neutralidad existente para alinearlo a los objetivos de mitigación en el contexto de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y los compromisos establecidos en la NDC…
Leer Más

Presentación del Análisis de riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos para los cantones de Liberia, Carrillo, Matina y Talamanca

Presentación del Análisis de riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos para los cantones de Liberia, Carrillo, Matina y Talamanca Con fondos de la Cooperación Española a través del proyecto Apoyo al Programa Nacional de Cambio Climático en Costa Rica y Mejora de la Capacidad de Mitigación y Adaptación, el Instituto Meteorológico Nacional desarrolló un análisis de…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Sétima edición, 2017

Factores de emisión GEI, Sétima edición, 2017 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero. Versión actualizada a junio de 2017. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMETNE
Leer Más

Concurso Mundial de Videos: Jóvenes y Cambio Climático

Concurso Mundial de Videos: Jóvenes y Cambio Climático   Se invita a los jóvenes a que participen en la en la tercera edición del Concurso Mundial de Videos: Jóvenes y Cambio Climático y compartan las acciones que están desarrollando para construir un desarrollo sostenible y respetuoso con el clima! Los jóvenes entre 18 y 30…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-2

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-2, 2016 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Prediction of MJ rainfall season using CCA models, por ERIC J. ALFARO, HUGO G. HIDALGO, NATALIE P. MORA El…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Sexta edición, 2016

Factores de emisión GEI, Sexta edición, 2016 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero para el año 2016. VER DOCUMENTO FLIPBOOK /  PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMENTE
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-1

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-1, 2016 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Muerte de monos Congo (Alouatta palliata) en Costa Rica durante la sequía producto del evento El Niño 2015-2016, por…
Leer Más

Comentarios recientes por admin

No comentarios por admin yet.