Español | English

La versión en inglés de este sitio web es auto traducida

PROGRAMA DE
CAMBIO CLIMATICO

Archivos de Categoria: Publicaciones

Factores de emisión GEI, Décima edición, 2020

Factores de emisión GEI, Décima edición, 2020 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero. Versión actualizada a junio de 2019. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMENTE
Leer Más

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Bagaces, Tilarán, Abangares y los distritos de Lepanto, Cóbano y Paquera

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Bagaces, Tilarán, Abangares y los distritos de Lepanto, Cóbano y Paquera El objetivo de este estudio es describir el riesgo por eventos hidrometeorológicos extremos (secos y lluviosos) en los cantones de Bagaces, Tilarán y Abangares, de la provincia de Guanacaste, y en los distritos de Cóbano,…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 18-1, 2019

La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Impacto de la fase cálida de ENOS (El Niño) en el cultivo de arroz en Costa Rica. Autor: José Alberto Retana. Zonificación climática para la…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Novena edición, 2019

Factores de emisión GEI, Novena edición, 2019 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero. Versión actualizada a junio de 2019. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMENTE
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 17-1, 2018

La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: La variabilidad climática y su influencia en la producción de café: Estudio de caso. Autor: Johnny Montenegro Acoples atmósfera – tierra sólida, observados en las…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-2, 2017

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-2 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Análisis sinóptico de casos de eventos extremos de lluvia asociados a líneas de cortante de empujes fríos que han llegado…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Octava edición, 2018

Factores de emisión GEI, Octava edición, 2018 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero. Versión actualizada a junio de 2018. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMENTE
Leer Más

Climatología general del cantón El Guarco, 2017

Climatología general del cantón El Guarco, 2017 En Climatología El Guarco, se describe el clima de este cantón de Cartago, utilizando las principales variables climatológicas: precipitación, temperatura, brillo solar, radiación solar, humedad, velocidad del viento y evapotranspiración. Para una mejor comprensión cada variable está analizada, graficada y tiene su mapa de distribución en el cantón…
Leer Más

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Nicoya, Hojancha, Nandayure y La Cruz, provincia de Guanacaste

Riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de Nicoya, Hojancha, Nandayure y La Cruz, provincia de Guanacaste Este estudio presenta los resultados del análisis por riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en los cantones de La Cruz, Nicoya, Hojancha y Nandayure. Su fin es fortalecer la base técnica de acciones y estrategias de adaptación a…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-1, 2017

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 16-1 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Influencia de factores climáticos en la producción de banano. Estudio de caso, por Johnny Montenegro Ballestero Climatology of the low-level…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Sétima edición, 2017

Factores de emisión GEI, Sétima edición, 2017 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero. Versión actualizada a junio de 2017. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMETNE
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-2

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-2, 2016 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Prediction of MJ rainfall season using CCA models, por ERIC J. ALFARO, HUGO G. HIDALGO, NATALIE P. MORA El…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Sexta edición, 2016

Factores de emisión GEI, Sexta edición, 2016 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero para el año 2016. VER DOCUMENTO FLIPBOOK /  PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMENTE
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-1

Revista Tópicos Meteorológicos, Vol. 15-1, 2016 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Muerte de monos Congo (Alouatta palliata) en Costa Rica durante la sequía producto del evento El Niño 2015-2016, por…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos Vol. 14-2

Revista Tópicos Meteorológicos Vol. 14-2, 2015 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Evaluación de las emisiones de dióxido de carbono del proceso de producción de cal hidratada en la planta de…
Leer Más

Factores de emisión GEI, Quinta edición, 2015

Factores de emisión GEI, Quinta edición, 2015 En este documento se presentan los factores de emisión de gases de efecto invernadero avalados por el Instituto Meteorológico Nacional para ser utilizados en los inventarios de gases de efecto invernadero para el año 2015. VER DOCUMENTO FLIPBOOK / PDF DESCARGAR PDF DIRECTAMETNE
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos Vol. 14-1

Revista Tópicos Meteorológicos Vol. 14-1, 2015 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: Vulnerabilidad del arroz ante amenazas climáticas en Costa Rica, por José Alberto Retana Barrantes. Estudio de la evaporación para…
Leer Más

Inventario nacional de gases de efecto invernadero y absorción de carbono 2010

Inventario nacional de gases de efecto invernadero y absorción de carbono 2010 El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) del Ministerio de Ambiente y Energía ha concluido su Quinto Inventario Nacional de Gases Efecto Invernadero, para el año 2010, utilizando las Directrices del IPCC 2006. Se detalla en el mismo la cantidad de estos gases emitidos a…
Leer Más

Revista Tópicos Meteorológicos Vol. 13-2

Revista Tópicos Meteorológicos Vol. 13-2, 2014 La revista “Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos” tiene como finalidad dar a conocer los resultados de investigaciones y estudios en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía. El contenido de esta edición: La Oscilación Madden-Julian y las precipitaciones extremas en Costa Rica, por Daniel Poleo B., Eladio Solano L., Werner Stolz…
Leer Más

Seguridad alimentaria y el cambio climático en Costa Rica: granos básicos

Seguridad alimentaria y el cambio climático en Costa Rica: granos básicos El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) presenta el estudio “Seguridad alimentaria y el cambio climático en Costa Rica”, en el cual se analizan algunas relaciones importantes entre la seguridad alimentaria, el comercio agrícola internacional y el cambio climático, a través de la investigación de tres…
Leer Más