Educación y sensibilización pública El cambio climático es un tema que preocupa no solo a los expertos, sino que reviste especial importancia en la actualidad para las personas y la sociedad mundial en general. Las evidencias del cambio en el clima cada vez son más tangibles, razón por la cual es necesario realizar esfuerzos en…
Leer Más
About: admin
Post recientes por admin
Adaptación
Adaptación El calentamiento global es una realidad y los impactos del cambio climático son inminentes. Aunque se detuvieran las emisiones de gases de efecto invernadero, aquellos que ya han sido emitidos producirán efectos inevitables, por lo que es imperativo mejorar la capacidad adaptativa de la población para contrarrestar y reducir los impactos del cambio climático.…
Leer Más
Escenarios de cambio climático
Escenarios de cambio climático El escenario climático es una descripción probable y simplificada del clima futuro. Se emite sobre la base de relaciones climatológicas y se emplea en la investigación de las posibles consecuencias de los cambios climáticos antropogénicos (causados por el ser humano). El escenario de cambio climático establece y cuantifica las variaciones del…
Leer Más
Comunicaciones nacionales
Comunicaciones nacionales Costa Rica es miembro de la “Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático” y como integrante activo es responsable de presentar informes periódicos denominados “Comunicaciones Nacionales”, los cuales describen las acciones desarrolladas por el país, en el tema del cambio climático. El mandato se sustenta en los Artículos No. 4…
Leer Más
Gestión de riesgo en los cantones
Gestión de riesgo en los cantones
Leer Más
Factores de Emisión de gases de Efecto Invernadero
Factores de Emisión de gases de Efecto Invernadero El Instituto Meteorológico Nacional publica anualmente la lista de factores de emisión a ser utilizados por las diferentes organizaciones que pretenden obtener la marca C Neutral. Como parte de la mejora continua en la elaboración de inventarios de gases de efecto invernadero, realiza investigaciones para obtener factores…
Leer Más
Mitigación del cambio climático
Mitigación del cambio climático La mitigación del cambio climático es un eje estratégico para Costa Rica, debido a la compatibilidad que debe existir entre las aspiraciones de desarrollo y la política en materia de cambio climático. Nuestro país desarrolla importantes iniciativas en este tema, entre las que se destacan: Programa país para la C Neutralidad…
Leer Más
Inventario nacional de gases de efecto invernadero
Inventario nacional de gases de efecto invernadero El inventario de gases de efecto invernadero cuantifica la emisión y absorción de GEI emitidos a la atmósfera en un período de tiempo determinado. Además, provee datos sobre las actividades que causan emisiones, absorciones y aporta referencias sobre la metodología empleada para realizar cálculos. La metodología utilizada para…
Leer Más

Disponibilidad de Recursos Hídricos en Costa Rica
Disponibilidad de Recursos Hídricos en Costa Rica El objetivo primordial de este trabajo es presentar un análisis sobre la disponibilidad del recurso hídrico en Costa Rica y sus proyecciones para el año 2030. Para su estimación es importante analizar dos componentes fundamentales: por un lado, la parte de demanda de agua a nivel de las…
Leer Más

Segunda comunicación nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático
Segunda comunicación nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático La Segunda Comunicación Nacional de Costa Rica ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), incluye información sobre las circunstancias nacionales, el inventario de gases de efecto invernadero de los años 2000 y 2005, políticas, vulnerabilidad y…
Leer Más

Inventario nacional de emisión de gases con efecto invernadero y de absorción de carbono en Costa Rica en el 2000 y 2005
Inventario nacional de emisión de gases con efecto invernadero y de absorción de carbono en Costa Rica en el 2000 y 2005 Este documento presenta la evaluación de los inventarios de emisión de gases con efecto invernadero por fuentes y absorción de carbono por sumideros en el 2000 y 2005. La metodología utilizada fue la…
Leer Más

El clima, su variabilidad y cambio climático en Costa Rica
El clima, su variabilidad y cambio climático en Costa Rica El objetivo de este estudio es brindar información estadística de precipitación y temperatura para tres períodos de tiempo: la línea base de referencia correspondiente a 1961-1990, el período de observación de variabilidad en los últimos 15 años (1991-2006) y el escenario de cambio climático estimado…
Leer Más

Efectos del clima, su variabilidad y cambio climático sobre la salud humana en Costa Rica
Efectos del clima, su variabilidad y cambio climático sobre la salud humana en Costa Rica Este reporte corresponde al capítulo de la guía de la CMNUCC bajo el título: Programas que comprenden medidas para facilitar la adecuada adaptación al cambio climático. La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) establece que los…
Leer Más

Observación sistemática, investigación y desarrollo de capacidades para el cambio climático en Costa Rica
Observación sistemática, investigación y desarrollo de capacidades para el cambio climático en Costa Rica Este documento es el producto de una consultoría elaborada para el IMN/MINAE/PNUD sobre “Observación Sistemática, Investigación y Desarrollo de Capacidades para el Cambio Climático en Costa Rica” como parte del Proyecto de la Segunda Comunicación Nacional a la Convención Marco de…
Leer Más

Importancia del sector agropecuario costarricense en la mitigación del calentamiento global
Importancia del sector agropecuario costarricense en la mitigación del calentamiento global Este documento es una compilación de varias investigaciones que se realizaron en diferentes actividades pecuarias y agrícolas, y que se relacionan de manera directa con la generación de gases con efecto invernadero, especialmente con metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxido nitroso (N2O).…
Leer Más

Primera comunicación nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático
Primera comunicación nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático Costa Rica ha estado involucrada en actividades referentes al Cambio Climático desde hace más de una década. El 13 de junio de 1994 se ratificó la Convención Marco de Cambio Climático y en cumplimiento de los compromisos adquiridos se han realizado…
Leer Más

Estudios de cambio climático
Estudios de cambio climático. Vulnerabilidad de los bosques, agricultura y recursos costeros en Costa Rica Estudios de cambio climático, es una serie de documentos de análisis y evaluación de la vulnerabilidad de los bosques, la agricultura y los recursos costeros de Costa Rica ante el cambio climático. En el componente agrícola se estudian los casos…
Leer Más
Comentarios recientes por admin
No comentarios por admin yet.